Desarrollamos
Asesorías Técnicas y Material Psicoeducativo
ajustado a la realidad de su establecimiento
Nuestras soluciones potencian a sus equipos profesionales

Convivencia escolar y resolución de conflictos

Desarrollo socioemocional

Mejora del Rendimiento académico

Satisfacción de los apoderados

Posicionamiento y prestigio de su establecimiento
Sabemos que un buen clima de aula resulta ser un factor fundamental para el aprendizaje de los y las niño/as, es por ello que nuestras asesorías buscan fortalecer el clima trabajando sobre los principales factores que lo definen (participación, vinculo docente estudiante, respeto, normas, resolución pacífica de conflictos entre otros).
La formación socioemocional es un eje fundamental de la formación integral, para ello nos enfocamos en el desarrollo de competencias emocionales en los estudiantes tales como: Conciencia emocional, regulación emocional, autonomía y habilidades emocionales.
Un ambiente libre de violencia escolar es un imprescindible en la educación de y para la paz. Nuestro acompañamiento permite detectar precozmente situaciones de acoso escolar y bullying, prevenir su aparición y abordar situaciones de violencia.
El aprendizaje colaborativo es una herramienta esencial para la promoción de la inclusión educativa. En SanSan otorgamos herramientas para su implementación efectiva en el aula.
Apoyamos la creación y promoción del plan de gestión de la convivencia escolar de acuerdo con el proyecto educativo del establecimiento.
El clima institucional es fundamental para la motivación de los docentes y el desarrollo de la institución, nuestras asesorías promueven el desarrollo de un clima profesional sano y adecuado a las necesidades del centro.
La labor de los docentes requiere de mucha energía y provoca gran desgaste. Es fundamental que lo/as profesores reconozcan sus necesidades emocionales y de realización personal. Nuestras asesorías acompañan a los docentes de manera individual o grupal en la búsqueda de su motivación y bienestar.
¿Por qué lo hacemos?

¿Cómo lo hacemos?

LOS APODERADOS VALORAN LOS COLEGIOS QUE INTEGRAN EN SU PROYECTO EDUCATIVO, LA EDUCACIÓN EMOCIONAL.
